Felpudos Graciosos
¿Cuántas veces has oído decir, «Hogar dulce hogar»? Quizás lo lees en muchos Felpudos Graciosos antes de entrar en una casa. ¿Conoces el origen de esta frase que tantas veces decimos? ¿Te gustaría conocer su origen y ver algunos Felpudos Graciosos? Pues debemos viajar al pasado como otras veces y en este caso le damos las gracias a John Howard Payne y a su canción Home! Sweet Home.
Es que el felpudo es una de las primeras cosas que vemos al entrar en una casa. Por eso nos gusta encontrar Felpudos Graciosos. Sabemos que las primeras impresiones cuentan mucho, ¿verdad?
Bueno vamos a contarte algunas curiosidades de esta canción que puso de moda el «Hogar, dulce hogar«. Esta canción se hizo muy famosa en la Guerra de Secesión. Esta guerra fue la que enfrentó a EEUU en dos bandos, los que querían que la esclavitud continuase y los que querían que la aboliesen. ¿Recuerdas la película «Lo que el viento se llevó«? Pues esa guerra fue. En los campos de guerra se oía esta canción pero la letra era tan hogareña que despertaba la morriña en los soldados y su efecto era que hacía sentir melancolía y nostalgia. Tanto que hizo que muchos desertaran y quisieran volver junto a sus familias. Por eso el gobierno decidió prohibirla entre los soldados para no causar más bajas. Y ahora con esa historia tan peculiar usamos Felpudos Graciosos en la entrada de nuestra casa.
Origen Felpudos
Poco a poco ya nos vas conociendo y a estas alturas ya sabrás que nos encanta la historia y conocer el origen de las cosas que usamos día a día. Pero lo prometido es deuda y hoy vamos a enseñarte los Felpudos Graciosos que tenemos en Marogar.
Desde la época en la que se inventó la canción Home Sweet Home han pasado siglos y los felpudos han ido evolucionando. En un principio se hacían para mantener el calor en las casas. Más tarde empezaron también a decorar paredes llamándose moquetas, suelos e incluso la entrada a la casa.
Los primeros felpudos o alfombras fueron creadas en Persia sobre el 400 a.C. de hecho se ha encontrado en Siberia un ejemplar de estos. Estos no eran Felpudos Graciosos, ni su propósito.
Esta alfombra se encontró en una tumba en el año 1947 y gracias a estar en Siberia con su frío se conservó en tan buen estado. Si quieres saber más sobre ella puedes buscarla se llama Alfombra Pazyryk.
Es curioso que muchas de las tumbas de esa zona fueron saqueadas pero para los ladrones esta alfombra carecía de valor.
Y es que en esa zona existen muchas tumbas antiguas. De hecho cerca de ella se encuentra otra tumba en la que se descubrió años más tarde que también habían dos cuerpos, el de un hombre y una mujer a la que llamaron la Doncella de Hielo. Ambos cuerpos se mantuvieron en excelente estado porque la tumba se inundó con las lluvias y el frío hizo que este agua quedara congelada y conservara estos cuerpos.
Felpudos Graciosos exterior
Para los Felpudos Graciosos de exterior podemos encontrar varios materiales. Los más comunes hoy día son los de fibra de coco. Con estos felpudos no solo ayudamos al medio ambiente si no también a los trabajadores de países como África o la India donde los hacen y pintan a mano.
Estos felpudos de coco se hacen aprovechando las hebras que hay en el coco. Son muy fáciles de mantener pues se lavan echándoles agua con sal en un spray y si queremos cepillándolos después. Normalmente están pintados a mano aunque hoy día muchos de ellos ya se hacen de forma mecánica. Son felpudos muy resistentes y robustos ideales para la entrada de la casa.
Los que tenemos en Marogar además tienen la parte de abajo forrada con PVC lo cual los hace más resistenten y además evita que se muevan o podamos resbalarnos. Otro de los modelos que hay mezclan en la parte de arriba fibra de coco y PVC. Esto ademas nos ayuda a mantener más limpios los zapatos.
Para fabricar uno de estos Felpudos Graciosos se siguen varios pasos. Lo primero que se hace es coger las cáscaras de coco y deshacerlas sacando la fibra. Para hacer un felpudo de entrada a casa se usan unas 20 cáscaras de cocos. Hay máquinas especiales para esto aunque en muchos lugares aún se hacen a mano.
Una vez se tiene la fibra se mete en un maquina que de rollos como si fuera tela. Para unir toda la fibra y que forme tejido se le añade el PVC que une y prepara la alfombra para que sea antideslizante.
Después de esto se pintan los felpudos. Aunque se pinten a mano se usan plantillas para que los dibujos sean iguales.
Los Felpudos Graciosos de fibra de coco absorben la humedad lo cual es ideal para que se sequen antes cuando limpiamos los zapatos o apoyamos el paraguas en ellos antes de entrar en casa. Además limpian muy bien al suela porque su tacto es áspero y raspante.
Felpudos para casa
Los felpudos de coco se usan tanto en exterior como en interiores. De hecho gustan mucho en empresas donde se pisa mucho el suelo debido a su resistencia. Pero buscamos algo más suave al tacto hay otras alternativas como los Felpudos de Rizo.

Estos felpudos están hecho de vinilo que se seca de forma rápida y es fácil de limpiar. Si está en una zona externa dándole un manguerazo de agua.
Los felpudos de goma y moqueta se componen de Fibra de Polipropileno y su base es de PVC. También los hay de caucho más naturales. Estos felpudos son muy resistentes a las condiciones meteorológicas lo cual hace que se mantengan bien en zonas externas. Además son fáciles de limpiar ya que al ser tacto como de goma se lava pasando un trapo en agua y jabón y queda limpio. Además la goma hace que sea amortiguadora y elástica.
Si se trabaja muchas horas de pie o queremos un felpudo que limpie en profundidad podemos hablar de los felpudos o alfombras de pinchos. Estos amortiguan el peso y son muy resistentes. Además su forma de pinchos de goma hace que limpien en profundidad los zapatos.

Ya conocemos un poco más sobre los felpudos originales que podemos encontrar en Marogar. ¿Te gustaría descubrir todos los modelos de Felpudos Graciosos que tenemos? Echa un vistazo en nuestra web de Marogar o visita nuestra tienda en Alaquàs.